OBJETIVOS DEL GRUPO DE TRABAJO HISTORIA DE LAS CONSTELACIONES

 

Coordinador: Daniel Marín Arcones


 

Este Grupo de Trabajo de la AAGC se caracteriza por su marcado carácter interdisciplinar y su naturaleza flexible. El interés de nuestro grupo se centra principalmente en:

 

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

 

¿Por qué la historia de las constelaciones es importante?

   

    Cualquier aficionado o profesional de la astronomía conoce las constelaciones, pero sin embargo no suele ser habitual que se hable sobre su origen, al menos más allá del periodo helenístico. Además, la mayoría de libros sobre la historia de la astronomía obvian este tema, centrándose principalmente en el estudio de los planetas o la visión cosmológica de cada cultura. Estudiar el origen de las constelaciones es una ventana a nuestra historia y la cultura de numerosas civilizaciones, una ventana por la cual podemos atisbar elementos de sus religiones, mitos y distintas formas de entender el universo que nos rodea.

 

 

¿Cuál es su relación con la arqueastronomía?

 

    Naturalmente, mucha, ya que gracias a esta ciencia podemos entender la astronomía de civilizaciones antiguas y el origen de nuestras constelaciones.

 

 

¿Por qué los mitos que se mencionan son distintos a otros que he leído?

 

    Normalmente, los libros de astronomía utilizan los mitos grecorromanos asociados a cada constelación como una simple anécdota para amenizar al lector, por lo que no se da demasiada importancia a su veracidad. Hay que tener en cuenta que existen numerosas fuentes para los mitos, muchas de ellas contradictorias. No existe un mito más "verdadero" o "exacto", por lo que los autores suelen decantarse simplemente por el más popular.

 

 

¿Por qué no se habla más de este tema?

 

    Pues por los mismos problemas a los que se enfrenta la arqueoastronomía: se trata de una disciplina que requiere la colaboración de historiadores y arqueólogos junto con astrónomos, una combinación no demasiado popular en estos tiempos de segregación arbitraria del conocimiento entre "ciencias" y "letras". Además, hay que tener en cuenta el tremendo desprestigio entre muchos historiadores de todo aquello relacionado con la astronomía debido al abuso de muchos pseudocientíficos que han difundido en el pasado gran cantidad de teorías de carácter esotérico.

 


 

¡Colabora!

Si te interesa participar, no lo pienses más. Cualquier trabajo, estudio o aportación será bien recibido. Actualmente, las líneas de colaboración abiertas son las siguientes:

 

Cualquier otra línea relacionada con el tema será bienvenida, así que...¡ánimo!

 

Para sugerencias y/o colaboraciones, puedes mandar un mail a esta dirección.

 

 

 


volver atrás