Galería gran campo


Paisaje nocturno


Página principal


Instrumental


Enlaces


 

 

Instrucciones de manejo

Cámara Sbig STV


 

Funciones del panel de control

1. Pantalla de video LCD de 5": Un monitor de TV o VCR puede usarse opcionalmente en combinación con la pantalla LCD. La pantalla del monitor externo contiene la misma información que la pantalla de video incorporada.

2. Botón de monitor: Presionar una vez para activar el menú de ajustes de monitor. Presionar de nuevo para introducir los modos de ajuste del menú: eFinder, Optics, Drive (slow), Drive (fast) and Seeing.

3. Botón Image: Presionar una vez para activar el menú de ajustes Image. Presionar de nuevo para entrar en modo Image. En menú Image pueden seleccionarse varios modos: Continuous, Snap, Track & Accumulate, etc...

4. Botón Focus: Presionar una vez para activar el menú de ajustes Focus. Presionar de nuevo para entrar en modo Focus.

5. Botón Calibrate: Presionar una vez para activar el menú de ajustes Calibrate (Auto o Full Menú). Presionar de nuevo para activar la secuencia de calibración antes del autoguiado. La STV automáticamente calcula el tiempo de exposición y muestra la imagen. La STV estima la cantidad de movimiento necesario y luego mueve en cada una de las cuatro direcciones para medir los resultados. Si hay suficientes estrellas en la imagen previa, la STV marcará hasta ocho estrellas brillantes. Si la STV no puede encontrar ocho estrellas en la imagen previa, marcará solo las que pueda detectar. Después de cada movimiento, la STV comprobará si continúa detectando las estrellas presentes que fueron marcadas en la imagen previa. Si es así, continuará con el proceso de calibración. Todo este proceso puede durar varios minutos.

6. Botón Track: Presionar una vez para activar el menú de ajustes Track. Presionar de nuevo para comenzar el autoguiado después de una secuencia correcta de calibración.

7. Botón Display/Crosshairs: Presionar una vez para activar el modo Display/Crosshairs cuando exista una imagen en la pantalla de video.

8. Botón File Ops: Presionar una vez para activar el menú File Ops cuando desee salvar una imagen, visualizarla desde la memoria interna, borrarla o descargarla a un PC remoto.

9. Pantalla alphanumérica: La pantalla de 2 x 24 caracteres muestra el menú y otra información durante el funcionamiento normal de la STV. La información cambia dependiendo del menú seleccionado.

10. Botón Parameter: Implica diferentes funciones dependiendo del modo de función. Típicamente se emplea para moverse a través del menú seleccionado.

11. Botón Value: Implica diferentes funciones dependiendo del modo de función. Típicamente se emplea para seleccionar un valor dentro de un menú seleccionado.

12. Botón rotatorio izquierdo: Implica diferentes funciones dependiendo del modo de función. Generalmente actúa de forma idéntica al botón Parameter. También sirve para ajustar el brillo en el modo de imagen, seleccionar una estrella o mover el retículo.

13. Botón rotatorio derecho: Implica diferentes funciones dependiendo del modo de función. Generalmente actúa de forma idéntica al botón Value. También sirve para ajustar el contraste en el modo de imagen, seleccionar una estrella o mover el retículo. 

14. Botón Interrupt: Presionar para interrumpir cualquier función en progreso y congelar la imagen. La pantalla alphanumérica mostrará el mismo aspecto al del inicio del arranque de la STV. Presionar de nuevo para volver la pantalla de video en blanco. Mantener presionado el botón Interrupt mientras se activa el interruptor general de la STV para recibir un firmware o update a través de la conexión RS232 vía PC.

15. Botón Setup: Presionar una vez para activar el menú de ajuste de la STV. Usar los botones Parameter y Value o los botones rotatorios para moverse a través del menú y seleccionar los valores asignados a cada función.

 

Conexiones del panel trasero

1. Head: Conexiones del cabezal de la cámara.

2. Video Out: Conexión para salida de video opcional.

3. Serial I/O (RS232): Conexión para PC (COM1 o COM2).

4. Telescope: Conexión de salida del autoguider (RJ11).

5. Power: Conexión alimentación 12VDC (Nota: centro negativo y exterior positivo).

6. Expansion: Conexión no utilizada.

 

Toma básica de imágenes

1. Instalar los cables del cabezal de la cámara en la parte trasera del panel de la consola, montar el cable de alimentación y conectar la STV. Ajustar la fecha y hora (Date/Time). Ir al menú Setup y ajustar la longitud focal y abertura del telescopio.

2. Insertar el cabezal de la STV en el telescopio o en el sistema eFinder y apuntar a un objeto en el cielo que no sea demasiado brillante (la Luna resulta demasiado brillante si no se selecciona el filtro lunar desde el menú Setup)

3. Presionar el botón Focus y ajustar el tiempo de exposición con los botones rotatorios hasta ver bien definidas las zonas oscuras y brillantes de la imagen. Enfocar el telescopio o  sistema eFinder. Cambiar el modo zoom presionando el botón Parameter. Cambiar el tamaño de imagen presionando el botón Value.

4. Presionar el botón Image y ajustar el tiempo de exposición con el botón rotario izquierdo para seleccionar "Exposure" desde el correspondiente menú y usar el botón rotatorio derecho para ajustar el valor de exposición en segundos. Presionar de nuevo el botón Image para comenzar a tomar imágenes. Ajustar el brillo y contraste con los botones rotatorios.

5. Cuando consiga una imagen a su gusto, presione el botón Display. Ajuste el brillo y contraste con los botones rotatorios o presione el botón Parameter para seleccionar Auto Contrast. Si desea salvar la imagen presione el botón File Ops y seleccione SAVE desde el menú. Presione el botón Value bajo la pequeña flecha y verá el submenú SAVE.

 

Guiado básico

1. Realizar los anteriores pasos 1 a 3. Asegúrese de haber introducido apropiadamente la longitud focal del sistema óptico en el menú Setup. La STV emplea esta información para seleccionar automáticamente el tiempo de calibración. Monte el cabezal de la STV en modo piggy-back sobre su telescopio con el sistema eFinder instalado en la cámara. Conecte el cable RJ11 en la consola de su montura, presione el botón Calibrate y seleccione el modo Auto.

2. Después de realizar el proceso de calibración, presionar el botón Track. Seleccione el modo Auto desde el propio menú y vuelva a presionar el botón Track.

 


Para más información escribe a astro35mm@astrosurf.com


 

Copyright © 2005. Astro 35mm-Carlos Sonnenstein Julián

 

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin permiso del autor

 

Última actualización 2005 junio 01 22:00 UTC.