Treinta años después, Eleanor Helin (Palomar Observatory) descubrió un objeto en rápido movimiento asteroidal en la constelación de Piscis el 15 de noviembre de 1979. Se confirmó el objeto, el día 16 y se estimó la magnitud 11. Recibió la designación de 1979 VA. pero al volver a recuperar a finales de 1988 recibió el número permanente 4015. Brian G. Marsden señaló que el cometa de 1949 y el asteroide 4015 eran el mismo objeto. Marsden continuó vinculando correctamente todas las apariciones desde 1949 hasta 1992. durante la nueva investigación, un examen minucioso de las imágenes del cometa desde 1979-80, 1988-89, y 1992 revelaron imágenes estelares. Marsden ha señalado que el objeto es un cometa inactivo debido a que sufrió un estallido ocasional. El cometa se observó en 1996 y en 2001. obteniendo algunas estimaciones de brillo, pero la más brillante de 1996-1997 fue de mag 18,6, mientras que en 2001-2002 el cometa se detectó mucho más débil. El retorno en el 2009 La geometría de este retorno es similar a la del descubrimiento en 1949, aunque la mínima distancia geocéntrica es en esta aparición es un poco más grande. Se ha realizado un seguimiento de este objeto en diferentes noches utilizando varios filtros fotométricos V,R, I. La observación de la curva de luz del cometa 107P/Wilson-Harrington, muestra un brillo constante después del perihelio.
![]()
![]() Con estos resultados, deja abierta la posibilidad de que la actividad reportada en el 1949 es el resultado de un impacto entre dos cuerpos, en lugar de la sublimacíon de su material. Recientemente se ha podido observar un impacto en el objeto P/2010 A2 LINEAR ![]() ![]() ![]()
|