Introducción.-
Cuando un meteoroide entra en las partes más densas de la atmósfera, la fricción hace que la temperatura del meteoroide aumente rápidamente. A una altura comprendida entre 80 a 100 km la temperatura de la superficie del meteorito alcanza cerca de ~ 2000 K. A esta temperatura el material de la superficie del meteorito comienza a realizar la ablación y sublimar. El rastro de electrones libres tras el meteoro es importante, ya que refleja las ondas de radio. Esta pista de aire ionizado puede reflejar ondas de radio desde 30 Mhz a 500 Mhz. Estas ionizaciones se clasifican en "tintineos"( ping) y en "explosiones" (burst). Los tintineos son cortas aperturas de propagación de unos escasos segundos, mientras que las explosiones pueden durar algunos minutos. Durante una lluvia de estrellas estos tintineos y estas explosiones pueden ser tan seguidos que inluso permiten mantener conversaciones de radioaficionados a larga distancia QSO. En circunstancias normales, los observadores de meteoros de radio se limitan a contar el número de reflexiones de meteoros registrados en un intervalo dado. ![]() ![]() Técnica de Observación
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |