CIELO PROFUNDO DESDE LA CIUDAD

 

Enlace a fotografías del POSS

NASA/IPAC Extragalactic Database

Información sobre supernovas

Planetario virtual (Your Sky)

Atlas de galaxias particulares (Arp), Caltech

Imágenes  de las galaxias particulares de Arp hechas por Dick Miller

Sugerencias para la observación de las galaxias de Arp

Información sobre DSLR en la página de Christian Buil

 

CCD SBIG ST-7XME salvo cuando se indica lo contrario.

 

 

 

M11 y alrededores en el Escudo

Takahashi FS-60C + aplanador y Canon 80D

Veinte tomas de 60 segundos. ISO 800

6 de agosto de 2020

Imagen con algunos objetos señalados

Imagen en blanco y negro

M1 (nebulosa del cangrejo) en Tauro

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

Sesenta tomas de 30 segundos

Niveles y curvas en Photoshop.

10-Octubre-2008

M35 en Géminis

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

Catorce tomas de 30 segundos

Niveles en Photoshop.

10-Octubre-2008

NGC 2392 (nebulosa del esquimal) en Géminis

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

Cinco tomas de 30 segundos

Ajuste logarítmico en IRIS.

Niveles y curvas en Photoshop.

10-Octubre-2008

M11 en el Escudo

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

Una toma de 15 segundos

Niveles en Photoshop

5-Agosto-2008

Supernova SN2007sr en NGC 4038

25-Abril-2008

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

4 tomas de 30 segundos

Niveles en Photoshop

Supernova SN2007sr en NGC 4038

20-Marzo-2008

Telescopio robótico de la Universidad de Bradford en Tenerife

Magnitud 15.95 CR

 

 

NGC 2261 en Monoceros

Nebulosa variable de Hubble

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

37 tomas de 30 segundos

Niveles en Photoshop

28-Diciembre-2008

NGC 2261 en Monoceros

Nebulosa variable de Hubble

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

13 tomas de 30 segundos

Niveles en Photoshop

2-Febrero-2008

 

CCD STARLIGHT XPRESS MX-916 salvo cuando se indica lo contrario.

M27 en Vulpecula

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

12 tomas de 30 segundos

Niveles y curvas en Photoshop

>gauss2 1 en IRIS

10-Agosto-2007

NGC 6781 en el Aguila

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

32 tomas de 30 segundos

Niveles y curvas en Photoshop

2-Agosto-2007

Cúmulos globulares y otros objetos en M31

Refractor de 6 cm y Canon 350D

13 tomas de 20 segundos cada  una

Collada de Carmona

27 - Octubre - 2006

Zona del tahalí de Orion

Suma de 9 tomas de 20 segundos.

Takahashi FS-60C + aplanador y Canon 350D

26-10-06

NGC 253 en el Escultor.

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

43 tomas de 30s cada una.

Filtro para eliminación de gradiente de Russell Croman

Ver la foto con el gradiente original

22-9-06 y 13-10-06

M5 en Serpens

Foto con Meade LX200-GPS 10"

Foto con Meade LX200-GPS 10" y reductor de focal Alan Gee

Entorno de NGC 4216 en Virgo.

Meade LX200-GPS 10" f 3.3.

29 tomas de 30 s cada una

30 de Abril de 2006

Se aprecian otras galaxias en el campo y estrellas de la magnitud 18,0

Los bordes se deben al proceso de alineamiento de imágenes con rotación de campo.

Imagen con los nombres de las galaxias en el campo.

Procesado con deconvolución (Richardson-Lucy) en IRIS. Reducción de ruido: >gauss2 1

M100. Cabellera de Berenice

Meade LX200-GPS 10" f 3.3.

27 tomas de 30 s cada una

30 de Abril de 2006

Se aprecian otras galaxias en el campo.

La segunda imagen es el resultado de la aplicación de un proceso de deconvolución (Richardson-Lucy) en IRIS:

>rl 30 1

y filtrado posterior de ruido con NEAT image. Parecido resultado se obtiene con: >gauss2 1

NGC 4038 (las Antenas) en el Cuervo

Meade LX200-GPS 10". Binning 2x2.

8 tomas de 1 minuto cada una

18 de Abril de 2006

Cadena de Markarian, en Virgo.

Takahashi FS-60C.  Filtro IDAS LPS-P2

Suma de 25 tomas de 30s cada una.

12 de Enero de 2006

 

Cadena de Markarian, en Virgo con los nombres de las galaxias visibles en la fotografía.

Takahashi FS-60C.  Filtro IDAS LPS-P2

Suma de 25 tomas de 30s cada una.

12 de Enero de 2006

NGC 7479, en Pegaso.

Takahashi FS-60C.

Suma de 10 tomas de 30s cada una.

Octubre de 2005

NGC 7479, en Pegaso.

LX200 GPS 10" con reductor de focal Optec 3.3

Suma de 16 tomas de 30s cada una.

13 de Octubre de 2006

Cúmulo abierto NGC 1975 y zona nebular NGC 1977 en Orión.

Takahashi FS-60C.

Suma de 6 tomas de 45s cada una.

5 de Octubre de 2005

Retirada automática del gradiente y deconvolución

>rl2 20 1

Reducción del ruido con wavelet. Capa muy fina 0.6

Ligero ajuste de niveles en Photoshop

Zona de la nebulosa de la Cabeza de Caballo, en Orión.

Takahashi FS-60C.

Suma de 10 tomas de 45s cada una.

5 de Octubre de 2005